Virgen de Loreto

Virgen de Loreto en Jávea: Fiesta y Tradición Marinera

Cada año, entre finales de agosto y principios de septiembre, el puerto de Jávea (Duanes de la Mar) se convierte en el epicentro de las Fiestas en Honor a la Virgen de Loreto. Este emblemático final del verano honra a la patrona del puerto, mezclando devoción ancestral, costumbres mediterráneas y un programa repleto de emoción, pólvora y alegría. Es la cita más grande del barrio marinero y una de las más queridas de Jávea.

Multitud viendo los Bous a la Mar en el puerto durante las fiestas de Loreto en Jávea

Orígenes y Significado de la Fiesta

El puerto de Jávea y el mar han estado ligados por siglos, y la devoción a la Virgen de Loreto nació entre marineros que le confiaban su protección en la mar. Hoy, la tradición se ha expandido y la fiesta fusiona fe, folclore y convivencia colectiva, homenajeando a la patrona y la vida marinera.

¿Cuáles son los actos imprescindibles de la fiesta?

  • “Bous a la Mar”: El evento más famoso, donde jóvenes y veteranos intentan que los toros caigan al mar desde la plaza del puerto. Emoción, tradición y muchas risas.
  • Procesiones religiosas por el puerto, con ofrenda floral y la imagen de la Virgen de Loreto.
  • Desfiles (cabalgatas) espectaculares, con carrozas, música, disfraces y bandas locales.
  • Castillo de fuegos artificiales, uno de los más esperados del año, lanzados desde el mar.
  • Verbenas al aire libre con orquestas y DJs que animan las noches estivales.

¿Por qué 'Bous a la Mar' es símbolo de Loreto?

‘Bous a la Mar’ es sin duda el acto más singular y mediático. En una plaza montada junto al muelle, corredores y espectadores desafían a los toros junto al agua. El objetivo no es dañar al animal, sino lograr que—tras acrobacias y saltos—tanto toro como humano acaben en el mar. Es tradición y adrenalina a partes iguales, en un ambiente festivo y participativo.

¿Qué debe saber el visitante para disfrutar la fiesta al máximo?

  • Llega pronto para los actos principales—especialmente ‘Bous a la Mar’ y los fuegos artificiales, que llenan el paseo.
  • Súmate a las verbenas—el baile es libre y todos son bienvenidos.
  • Respeta las barreras de seguridad en actos taurinos y vigila a los más pequeños.
  • Prueba la gastronomía local: sardinas a la brasa, paella y dulces tradicionales.
  • Consulta el programa oficial para no perderte los desfiles ni las procesiones.
  • Prepárate para noches calurosas y largas, ¡el ambiente nocturno es parte de la fiesta!

¿Qué curiosidades hacen tan especial esta fiesta?

  • El castillo de fuegos artificiales, lanzado desde plataformas en el mar, es de los más espectaculares de la provincia.
  • Las peñas del barrio compiten en carrozas y temáticas, animando cada desfile con humor y creatividad.
  • ‘Bous a la Mar’ es patrimonio cultural inmaterial y ha inspirado canciones, artículos y documentales.
  • Las comidas populares reúnen a vecinos y forasteros en grandes mesas al aire libre.
  • La bendición de la flota pesquera marca la jornada principal, augurando un año de buena mar.

¿Cómo resume Loreto el espíritu de Jávea?

Las Fiestas en Honor a la Virgen de Loreto son el espejo del puerto: festivas, abiertas, profundamente mediterráneas. Vecinos y visitantes se unen en honor a la Virgen, el mar y la convivencia, viviendo una tradición que fusiona historia y presente en cada calle del Duanes.

Oportunidad de Colaboración

¿Quieres Anunciarte con Nosotros?

Contáctanos