Virgen de los Ángeles en La Plana
La Fiesta de la Virgen de los Ángeles en La Plana: Una Romería Única en Jávea
Cada agosto, la tranquila meseta de La Plana, entre el Montgó y el mar, se convierte en el corazón de una de las celebraciones más auténticas y queridas de Jávea: la Fiesta de la Virgen de los Ángeles. El evento gira en torno a la histórica ermita dedicada a la Virgen, congregando a vecinos y visitantes en una jornada de fe, tradición y convivencia.

¿Cuáles son los orígenes y el significado de la fiesta?
La devoción a la Virgen de los Ángeles se remonta a siglos atrás, con la ermita de La Plana como referente espiritual para las comunidades rurales y marineras de Jávea. La fiesta honra a la Virgen como protectora y guía, especialmente para quienes viven y trabajan en la Plana y sus alrededores. La tradición simboliza unidad, gratitud a la tierra y el vínculo entre las personas y su entorno.
¿Cuáles son los actos y rituales principales de la fiesta?
- Romería matutina desde Jávea hasta la ermita, con grupos a pie, en bicicleta o a caballo.
- Misa al aire libre en la Ermita de la Virgen de los Ángeles, con la asistencia de vecinos, familias y visitantes.
- Ofrenda floral y oraciones a la Virgen, pidiendo salud, buenas cosechas y protección familiar.
- Música tradicional, bailes populares y actuaciones de grupos locales.
- Comida popular y puestos de gastronomía con paella, carnes a la brasa y dulces caseros.
- Juegos infantiles, talleres y actividades familiares durante todo el día.
- Procesión vespertina y cierre con música en directo y baile.
¿Cómo se desarrolla la romería y la misa?
El día comienza con una alegre subida a la Plana, donde peregrinos de todas las edades llegan a la ermita. Muchos visten trajes tradicionales o llevan flores. La misa al aire libre es uno de los momentos más emotivos, celebrada frente a la ermita con vistas al Montgó y al Mediterráneo. El ambiente de comunidad se percibe en cada oración y canción.
¿Qué debe saber el visitante para disfrutar la fiesta al máximo?
- Llega temprano para sumarte a la romería o encontrar buen sitio en la misa.
- Lleva calzado cómodo y protección solar: en agosto, la Plana puede ser calurosa.
- Prueba la gastronomía local y participa en las comidas populares.
- Respeta el entorno natural y el valor espiritual de la ermita.
- Es una fiesta para toda la familia, con actividades para grandes y pequeños.
¿Qué curiosidades y datos hacen única esta fiesta?
- La Ermita de la Virgen de los Ángeles es una de las más antiguas de Jávea, del siglo XVI.
- La fiesta está muy ligada a las tradiciones rurales, con familias que regresan cada año a la Plana para reencontrarse con sus raíces.
- Las vistas panorámicas desde la meseta hacen que la romería sea especialmente memorable.
- El ambiente es relajado y familiar, con un fuerte orgullo local.
- Muchos participantes llevan ofrendas de frutas, flores y productos caseros para compartir.
¿Cómo refleja la fiesta la comunidad y la cultura de Jávea?
La Fiesta de la Virgen de los Ángeles es una celebración de las raíces rurales, los lazos vecinales y la fe de Jávea. Une a generaciones en una jornada festiva que honra la tradición y la belleza natural de la Plana. Es un ejemplo de cómo el pueblo mantiene vivas sus costumbres, acogiendo a nuevos vecinos y visitantes.
¿Por qué no debes perderte la Fiesta de la Virgen de los Ángeles?
Ya sea por fe, historia o por el paisaje, la Fiesta de la Virgen de los Ángeles en La Plana es una experiencia única y entrañable. Desde la romería matinal hasta la comida popular y la fiesta vespertina, esta celebración refleja el espíritu más auténtico y acogedor de Jávea.