San Sebastián (Patrón de Xàbia)
San Sebastián: Fiesta del Patrón de Xàbia
Cada enero, Xàbia rinde homenaje a su patrón, San Sebastián, con una mezcla única de devoción religiosa, rituales ancestrales y animadas celebraciones en la calle. Esta festividad, de profundas raíces históricas, une a toda la comunidad para honrar al santo que, según la tradición, protegió al pueblo de la peste y la desgracia.
Hoy en día, la fiesta de San Sebastián en Xàbia se destaca como una de las celebraciones invernales más emblemáticas de la Costa Blanca, donde la fe, el fuego y la fiesta se unen en el encantador casco antiguo del municipio. Los visitantes se sienten atraídos por la mezcla de hogueras tradicionales, procesiones coloridas, música local y la alegría compartida de vecinos y familias en las calles. Como una de las fiestas más simbólicas y arraigadas de la región, ofrece una experiencia cultural vibrante que refleja el espíritu comunitario y la herencia religiosa de Xàbia.

Fechas y Actos Principales
- Las fiestas giran en torno al 20 de enero, día de San Sebastián, con actos que suelen extenderse varios días antes y después.
- Los lugares clave son el centro histórico de Xàbia, especialmente la Iglesia de San Bartolomé y la Plaza de la Iglesia.
¿Qué Momentos y Actividades No Te Puedes Perder en Esta Fiesta?
- Encendido de hogueras tradicionales en las plazas, símbolo de purificación y unión vecinal.
- Procesiones religiosas con la imagen de San Sebastián por las calles, acompañadas de música y oraciones.
- Espectaculares castillos de fuegos artificiales que iluminan el cielo invernal.
- Desfiles con asociaciones locales, bandas de música y trajes típicos.
- Actividades infantiles, juegos y comidas populares alrededor de la hoguera.
- Bendición del pan y reparto entre los asistentes.
¿Cuál Es el Significado y la Tradición Detrás de Esta Celebración?
San Sebastián es patrón de Xàbia desde el siglo XVIII, elegido como protector frente a las epidemias. La fiesta es una expresión vibrante de fe y gratitud, donde el fuego juega un papel central para ahuyentar el mal y dar calor a la comunidad en los días más fríos del año.
¿Qué Curiosidades y Sabores Locales Puedes Descubrir Aquí?
- Las hogueras, o 'fogueres', son construidas por peñas y grupos locales, y suelen ir acompañadas de canciones y bailes tradicionales.
- Es costumbre reunirse en familia y compartir embutidos y pan tostado en las brasas.
- El origen de la fiesta está vinculado a las prácticas medievales de invocar a los santos para protegerse de enfermedades.
- La imagen de San Sebastián recorre el pueblo en procesión y se coloca en la iglesia, donde se celebran misas especiales.
¿Qué Consejos Te Ayudan a Disfrutar al Máximo de la Fiesta?
- Abrígate bien; las noches de enero pueden ser frías, especialmente cerca de las hogueras.
- Llega temprano para disfrutar de las mejores vistas de las procesiones y los fuegos artificiales.
- Participa en las comidas populares y prueba los productos típicos.
- Respeta el carácter religioso de la fiesta, especialmente durante las procesiones y actos en la iglesia.
La fiesta de San Sebastián es una muestra del espíritu comunitario de Xàbia—no te pierdas la calidez de las hogueras y la magia de la tradición en pleno invierno.